El juanete (hallux valgus) es una deformidad progresiva que afecta la base del dedo gordo del pie. No solo genera molestias locales, sino que también puede alterar toda la biomecánica al caminar. En Mar del Plata, realizo un abordaje médico completo para aliviar el dolor, evitar complicaciones y, si es necesario, planificar una cirugía correctiva efectiva.
¿Qué es un juanete?
Es una desviación del primer dedo del pie hacia los demás, que produce una prominencia ósea visible en el borde interno del pie. Esta deformidad suele ir acompañada de inflamación, dolor, dificultades para usar calzado cerrado y alteraciones en el apoyo del pie.
El juanete no es solo un “hueso salido”: involucra desalineación ósea, desgaste articular, alteración de tendones y cambios en la pisada.
Causas frecuentes del juanete
Predisposición genética (antecedentes familiares)
Uso prolongado de calzado estrecho o con taco alto
Pie plano o alteraciones estructurales del pie
Artritis reumatoidea u otras enfermedades inflamatorias
Laxitud ligamentaria o hipermovilidad
Síntomas comunes del juanete
Dolor en el borde interno del pie, especialmente con calzado cerrado
Inflamación o enrojecimiento en la base del dedo gordo
Dificultad para caminar o estar mucho tiempo de pie
Deformidad visible que empeora con el tiempo
Aparición de callos o dedos en garra por compensación
Molestias en la planta del pie por mala distribución de carga
¿Cuándo consultar por un juanete?
Cuanto antes se consulte, más opciones hay de frenar su progresión y evitar complicaciones.
Consultá si:
Sentís dolor persistente o molestia al usar zapatos
Notás que el juanete está creciendo o deformando otros dedos
Cambió la forma en que pisás o caminás
Aparecieron callos o dedos en martillo
- Estética
Diagnóstico clínico del juanete
La evaluación incluye la observación de la marcha, inspección del pie, análisis del calzado y valoración del eje de carga. Se solicitan radiografías de pie con carga para conocer el grado de desviación y el estado articular.
Estudios utilizados:
Radiografía de pie en carga
Evaluación de desejes y alteraciones biomecánicas
Análisis de movilidad del dedo y articulación metatarsofalángica
Tratamiento del juanete en Mar del Plata
El tratamiento depende del grado de la deformidad, el dolor presente y la limitación funcional. El objetivo es aliviar los síntomas, mejorar la calidad de vida y, si corresponde, corregir quirúrgicamente la deformidad.
Tratamiento conservador (no quirúrgico)
Indicado en casos leves o para personas que no desean operarse.
Incluye:
Cambios en el calzado (amplio, sin costuras internas)
Plantillas ortopédicas personalizadas
Medicación antiinflamatoria si hay dolor o bursitis
Tratamiento quirúrgico del juanete
Indicado cuando el dolor es persistente, la deformidad avanza o hay limitación funcional. Existen distintas técnicas quirúrgicas, y la elección depende del grado de desviación, edad y expectativas del paciente.
Procedimientos frecuentes:
Osteotomías correctivas (realineación ósea)
Fijación con tornillos o implantes reabsorbibles
Realizo cirugías ambulatorias, con anestesia local o regional, y retorno progresivo a la marcha con calzado postquirúrgico.
¿Qué pasa si no se trata un juanete?
Dolor crónico e incapacidad para usar calzado común
Deformidades en otros dedos (en martillo, en garra)
Apoyo inadecuado de la planta del pie
Lesiones en la piel: callos, ampollas, úlceras
Mayor riesgo de artrosis en la articulación del dedo gordo
Limitación para caminar, hacer actividad física o estar de pie
Recuperación tras la cirugía del juanete
La recuperación depende del tipo de procedimiento. En general, el paciente camina desde el primer día con sandalia postquirúrgica, evitando carga directa. El retorno a la actividad normal varía entre 6 y 10 semanas, con seguimiento clínico y rehabilitación funcional.
Incluye:
Evaluaciones postoperatorias semanales
Control radiográfico
Retiro progresivo de puntos y vendajes
Ejercicios de movilidad y fortalecimiento
Adaptación al calzado habitual
¿Tratás juanetes en Mar del Plata?
Sí. Atiendo en consultorio privado y clínicas de Mar del Plata. Evaluamos cada caso con detenimiento y definimos si el tratamiento puede ser conservador o si conviene una cirugía. Coordinamos turnos con rapidez y hacemos seguimiento continuo para asegurar una recuperación efectiva y duradera.