El pie reumático es una de las manifestaciones más frecuentes de enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoidea, la artrosis o el lupus. Estas afecciones pueden generar dolor, pérdida de movilidad y deformaciones progresivas en los pies, afectando seriamente la calidad de vida. En Mar del Plata, ofrezco un abordaje integral del pie reumático: diagnóstico preciso, alivio del dolor, prevención de complicaciones y recuperación funcional.
¿Qué es el pie reumático?
Es el conjunto de alteraciones estructurales y funcionales en los pies de personas con enfermedades reumáticas. Estas enfermedades generan inflamación crónica que afecta articulaciones, tendones y tejidos blandos, produciendo dolor, deformidad y dificultad para caminar.
El pie reumático puede comprometer múltiples estructuras al mismo tiempo y suele evolucionar si no se trata correctamente.
Enfermedades que pueden generar pie reumático
Artritis reumatoidea
Artrosis avanzada
Lupus eritematoso sistémico
Espondiloartritis (ej. artritis psoriásica)
Gota
Diabetes (con componente inflamatorio y neuropático)
Signos y síntomas del pie reumático
Dolor persistente, especialmente al caminar
Inflamación en la parte delantera o trasera del pie
Rigidez matutina o tras el reposo
Deformidades progresivas (dedos en martillo, hallux valgus)
Pérdida de movilidad articular
Sensación de calor o enrojecimiento en articulaciones
Callos, úlceras o presión anormal por mala distribución del peso
¿Cuándo consultar por pie reumático?
Cuanto antes se detecten los síntomas, mejor será el pronóstico. Si ya tenés diagnóstico de una enfermedad reumática, es fundamental evaluar regularmente tus pies.
Consultá si:
Tenés dolor al caminar o usar calzado
Aparecieron deformaciones progresivas
Notás pérdida de movilidad en los dedos
Sos paciente reumático y sentís molestias nuevas
Aparecen heridas, zonas enrojecidas o cambios en la piel
Diagnóstico clínico del pie reumático
El diagnóstico incluye una evaluación física completa del pie, análisis del movimiento, deformidades, distribución del peso y puntos dolorosos. Se solicitan estudios por imágenes para valorar el estado de las articulaciones y tejidos blandos.
En algunos casos, trabajo en conjunto con reumatólogos para una visión integral del cuadro.
Estudios posibles:
Radiografías con carga
Evaluación de pisada o apoyo plantar
Estudios de laboratorio (si aún no hay diagnóstico reumatológico)
Tratamiento del pie reumático en Mar del Plata
El tratamiento se adapta al tipo y grado de afectación, así como al estado general del paciente. En estadios iniciales se busca aliviar síntomas y frenar la progresión; en casos más avanzados, puede ser necesaria una cirugía reconstructiva. Trabajo en conjunto con equipos de reumatología para diagnósticos y tratamientos pertinentes.
Tratamiento conservador
Calzado ortopédico adecuado
Plantillas personalizadas para redistribuir la carga
Medicación antiinflamatoria o inmunomoduladora (coordinada con reumatología)
Kinesiología especializada en patologías articulares
Cuidados de la piel y control de puntos de presión
Adaptación funcional para evitar lesiones
Tratamiento quirúrgico
Indicado cuando la deformidad es severa, el dolor es incapacitante o hay riesgo de ulceraciones.
Opciones quirúrgicas:
Realineación ósea (osteotomías)
Corrección de dedos en martillo o hallux valgus
Fusión articular (artrodesis) en casos de artrosis avanzada
Cirugías mínimamente invasivas para aliviar la presión y el dolor
Riesgos de no tratar el pie reumático
Dolor crónico e incapacidad para caminar
Deformidades irreversibles
Úlceras, infecciones o heridas que no cicatrizan
Compensaciones posturales que afectan otras articulaciones
Aislamiento o limitación en la vida cotidiana por dolor y dificultad para calzarse
Pie reumático en personas activas
Muchos pacientes reumáticos siguen una vida activa y desean mantener su independencia. Mi objetivo es acompañar ese proceso, ayudando a reducir el dolor y adaptando el tratamiento para que puedan moverse con seguridad y autonomía.
¿Tratás pie reumático en Mar del Plata?
Sí. Atiendo en consultorio privado y clínicas de Mar del Plata. Si tenés diagnóstico de una enfermedad reumática o presentás síntomas compatibles con pie reumático, podemos evaluar tu caso, definir el mejor tratamiento y acompañar cada etapa del proceso. Ofrezco turnos ágiles y seguimiento integral en coordinación con otros especialistas si es necesario.