Los ligamentos del tobillo cumplen una función clave en la estabilidad de la articulación. Una lesión ligamentaria puede parecer un simple esguince, pero si no se trata correctamente, puede derivar en inestabilidad crónica, recaídas frecuentes o incluso daño articular. En Mar del Plata, realizo diagnóstico clínico y por imágenes, abordaje personalizado y estrategias de rehabilitación adaptadas a cada paciente.

¿Qué es una lesión ligamentaria de tobillo?

Es una lesión que afecta uno o más de los ligamentos que estabilizan la articulación del tobillo. Puede producirse por un movimiento brusco, un traumatismo o una torcedura.
Los ligamentos más comúnmente comprometidos son:

  • Ligamento peroneoastragalino anterior

  • Ligamento calcaneoperoneo

  • Ligamento peroneotalar posterior

  • Ligamento deltoideo (en la parte interna del tobillo)

Causas frecuentes

  • Torceduras o esguinces mal tratados

  • Caídas o mal apoyo del pie

  • Práctica deportiva con movimientos de impacto o cambios de dirección

  • Uso de calzado inadecuado

  • Biomecánica alterada o desejes

  • Historial de múltiples esguinces

Síntomas de lesión ligamentaria

  • Dolor agudo al mover el tobillo o apoyar el pie

  • Sensación de inestabilidad (“como si el tobillo cediera”)

  • Hinchazón o hematoma en la zona externa o interna del tobillo

  • Dificultad para caminar o hacer actividad física

  • Sensación de chasquido o “crack” al momento de la lesión

  • Episodios repetidos de torceduras leves

¿Cuándo consultar por una lesión ligamentaria?

Si sufriste un esguince y seguís con molestias, si tu tobillo se siente inestable o si tenés antecedentes de torceduras frecuentes, es clave realizar una evaluación médica. Las lesiones ligamentarias mal curadas suelen cronificarse.

Consultá especialmente si:

  • Sentís que el tobillo “se dobla” con facilidad

  • Tenés dolor o hinchazón recurrente

  • No pudiste retomar el deporte con normalidad

  • Tenés pérdida de fuerza o confianza al pisar

Diagnóstico clínico de lesiones ligamentarias

La evaluación comienza con un examen físico detallado, incluyendo maniobras de estrés ligamentario para evaluar la estabilidad. En muchos casos, se requiere complementar con estudios por imágenes para ver el estado real de los ligamentos.

Estudios posibles:

  • Radiografía para descartar fracturas

  • Ecografía dinámica para evaluar ligamentos en movimiento

  • Resonancia magnética para observar estructuras profundas y confirmar roturas

Tratamiento de lesiones ligamentarias en Mar del Plata

El tratamiento depende del tipo de lesión (distensión, desgarro parcial o ruptura completa), del tiempo de evolución y del nivel de actividad del paciente. En muchos casos, el enfoque conservador da excelentes resultados, pero en casos crónicos o de inestabilidad severa, puede considerarse una cirugía reconstructiva.

Tratamientos frecuentes:

  • Inmovilización inicial (bota o vendaje funcional)

  • Medicación antiinflamatoria (si es necesaria)

  • Kinesiología para fortalecer estabilizadores y recuperar movilidad

  • Protocolo de rehabilitación funcional

  • Reeducación de la marcha y el gesto deportivo

  • Cirugía reparadora o reconstructiva (en lesiones completas o inestables)

¿Qué pasa si no se trata bien una lesión ligamentaria?

  • Inestabilidad crónica

  • Recaídas frecuentes

  • Dolor persistente al caminar o correr

  • Lesiones asociadas: cartílago, tendones, meniscos

  • Artrosis precoz del tobillo

  • Limitación para hacer deporte o incluso caminar en superficies irregulares

Lesiones ligamentarias en deportistas

Trabajo con deportistas de diferentes niveles (fútbol, hockey, running, pádel, entre otros). El objetivo es que vuelvan a entrenar y competir con confianza, sin riesgo de recaídas. El tratamiento incluye control médico, rehabilitación progresiva y reintegro deportivo guiado.

Prevención de nuevas lesiones

Una vez tratada, la clave es prevenir futuras lesiones. Asesoro a cada paciente sobre:

  • Ejercicios de reeducación y equilibrio

  • Fortalecimiento muscular del tobillo y la pierna

  • Uso de ortesis o vendajes preventivos en deportes de impacto

  • Selección de calzado adecuado según actividad

  • Análisis de pisada para corregir desejes si corresponde

¿Tratás lesiones ligamentarias de tobillo en Mar del Plata?

Sí. Atiendo en consultorio privado y clínicas de Mar del Plata. Si sentís inestabilidad, dolor persistente o tenés antecedentes de esguinces frecuentes, podemos evaluar tu caso y definir el mejor tratamiento. Ofrezco turnos ágiles, seguimiento cercano y rehabilitación coordinada.