La fascitis plantar es una de las causas más frecuentes de dolor en el talón. Afecta especialmente a personas activas, deportistas o quienes pasan muchas horas de pie. En mi consultorio en Mar del Plata, realizo una evaluación integral del pie para diagnosticar correctamente esta patología y diseñar un tratamiento eficaz que te permita recuperar tu movilidad sin dolor.

¿Qué es la fascitis plantar?

Es la inflamación de la fascia plantar, una banda de tejido fibroso que recorre la planta del pie desde el talón hasta los dedos. Su función es sostener el arco plantar y absorber el impacto al caminar. Cuando esta estructura se sobrecarga o se irrita, provoca dolor, especialmente al iniciar la marcha después de un período de reposo.

Causas más frecuentes:

  • Uso de calzado inadecuado o sin buen soporte

  • Sobrepeso

  • Actividad física intensa o cambios en el entrenamiento

  • Estar mucho tiempo de pie sobre superficies duras

  • Alteraciones biomecánicas del pie (pie plano, pie cavo, desejes)

Síntomas típicos de la fascitis plantar

  • Dolor punzante en la base del talón, sobre todo al levantarse

  • Molestia que disminuye con la actividad y reaparece luego del reposo

  • Sensación de rigidez en la planta del pie

  • Dolor que se intensifica al subir escaleras o estar mucho tiempo parado

¿Cuándo consultar por fascitis plantar?

Si sentís dolor persistente en el talón, especialmente al comenzar el día o después de estar sentado un tiempo, es importante que consultes. Cuanto antes se realice el diagnóstico, más efectivo será el tratamiento y menor el riesgo de cronificación o lesiones asociadas.

Consultá especialmente si:

  • El dolor persiste más de dos semanas

  • El calzado cómodo no mejora los síntomas

  • Sentís ardor o rigidez al caminar

  • Ya tuviste cuadros similares anteriormente

Diagnóstico clínico en consultorio

La evaluación incluye un examen físico completo del pie, análisis de la marcha y pruebas específicas para identificar puntos de dolor e inflamación. Si es necesario, puedo solicitar estudios por imágenes para descartar otras patologías (como espolón calcáneo o fracturas por estrés).

Herramientas diagnósticas:

  • Palpación de la fascia plantar

  • Pruebas de tensión del tendón de Aquiles

  • Estudio de la pisada (si corresponde)

  • Ecografía o resonancia magnética en casos resistentes o complejos

Tratamiento de fascitis plantar en Mar del Plata

El tratamiento es conservador en la mayoría de los casos y busca reducir la inflamación, aliviar el dolor y corregir las causas biomecánicas. Cada plan se adapta a las características del paciente y su nivel de actividad.

Opciones terapéuticas:

  • Reposo deportivo o adaptación de actividades

  • Antiinflamatorios (si está indicado)

  • Estiramientos específicos para fascia y gemelos

  • Uso de plantillas ortopédicas personalizadas

  • Calzado adecuado con buena amortiguación

  • Terapias complementarias (kinesiología, onda de choque)

En casos crónicos o resistentes, pueden indicarse procedimientos mínimamente invasivos o infiltraciones locales bajo control médico.

¿Cuánto tarda en curarse una fascitis plantar?

La recuperación suele ser gradual. En casos leves, puede mejorar en pocas semanas con tratamiento adecuado. En cuadros más prolongados, el alivio puede tomar de 6 a 12 semanas. La clave está en sostener el tratamiento y realizar los ejercicios de forma constante.

Factores que influyen:

  • Tiempo de evolución de la lesión

  • Adherencia al tratamiento y ejercicios

  • Uso correcto de calzado y plantillas

  • Presencia de otras patologías del pie o desejes

¿Qué pasa si no se trata a tiempo la fascitis plantar?

Ignorar el dolor o automedicarse sin diagnóstico puede generar una inflamación crónica difícil de resolver. Además, puede derivar en otras complicaciones como:

  • Espolón calcáneo

  • Dolor compensatorio en rodillas, cadera o espalda

  • Limitación para caminar o hacer actividad física

  • Cambios en la postura y biomecánica de la marcha

Fascitis plantar en deportistas

Trabajo con corredores, jugadores de pádel, fútbol y otros deportes de impacto. La fascitis plantar es una causa común de baja deportiva si no se trata bien. El enfoque incluye recuperación gradual, ejercicios de fortalecimiento y reintegro progresivo al deporte, con seguimiento clínico personalizado.

Claves del tratamiento deportivo:

  • No entrenar con dolor

  • Realizar estiramientos guiados

  • Reeducar la técnica de pisada si es necesario

  • Evaluar el calzado deportivo

Prevención de la fascitis plantar

Además del tratamiento, la prevención es fundamental, especialmente si ya sufriste un cuadro previo. En consultorio, asesoro sobre hábitos, ejercicios y calzado para evitar recaídas.

Recomendaciones preventivas:

  • Usar siempre calzado con buen soporte

  • Evitar caminar descalzo en superficies duras

  • Estirar gemelos y fascia antes y después de entrenar

  • Consultar si el dolor reaparece


¿Tratás fascitis plantar en Mar del Plata?

Sí. Atiendo en consultorio privado y clínicas de Mar del Plata. Si tenés dolor en el talón o sospechas de fascitis plantar, podemos evaluar tu caso y comenzar un tratamiento efectivo. Coordinamos turnos de forma ágil y brindo seguimiento hasta que estés completamente recuperado.