Un esguince puede parecer menor, pero sin el tratamiento adecuado puede generar secuelas permanentes. Como traumatólogo especializado en tobillo y pie en Mar del Plata, atiendo lesiones ligamentarias como esguinces de tobillo ofreciendo diagnósticos precisos, abordajes personalizados y una recuperación segura. Si te torciste el tobillo o sentís dolor al pisar, no esperes: atendé tu lesión a tiempo.

¿Qué es un esguince?

Un esguince es una lesión que afecta los ligamentos que conectan los huesos de una articulación. Ocurre cuando una articulación se fuerza más allá de su rango normal de movimiento, provocando estiramiento o rotura parcial o total de los ligamentos. Es una lesión común, especialmente en el tobillo, pero también puede afectar la rodilla, muñeca o dedos.

Tipos de esguince:

  • Esguince de primer grado: distensión leve del ligamento

  • Esguince de segundo grado: desgarro parcial

  • Esguince de tercer grado: rotura completa del ligamento

Esguince de tobillo: el más frecuente

El esguince de tobillo representa más del 80% de los casos de esguinces. Suele producirse al pisar mal, durante una actividad física o por inestabilidad crónica. La articulación más afectada es la tibioperoneoastragalina, y los ligamentos más vulnerables son el peroneoastragalino anterior y el calcaneoperoneo.

Síntomas comunes:

  • Dolor repentino

  • Inflamación

  • Hematomas

  • Dificultad para apoyar el pie

  • Sensación de inestabilidad

¿Cuándo consultar a un traumatólogo por un esguince?

Si sentís dolor persistente, hinchazón que no cede o dificultad para caminar, es fundamental consultar a un especialista. También si ya tuviste esguinces previos o tu tobillo “se dobla con facilidad”, podés estar frente a una inestabilidad crónica que requiere abordaje específico.

Motivos para consultar de forma inmediata:

  • Sos deportista o entrenás regularmente

  • Ya tuviste más de un esguince

  • Sentís inestabilidad en la articulación

  • El dolor no cede tras 48 horas

Diagnóstico clínico

Realizo una evaluación clínica minuciosa para determinar el grado del esguince. Dependiendo del caso, puedo solicitar estudios por imágenes como radiografías, ecografías o resonancia magnética para descartar fracturas asociadas o valorar el daño ligamentario.

Métodos utilizados:

  • Inspección y palpación

  • Maniobras de estrés ligamentario

  • Estudio por imágenes (si es necesario)

Tratamiento para esguinces en Mar del Plata

El tratamiento varía según el grado de la lesión. En los casos leves/moderados se recomienda reposo, inmovilización parcial, crioterapia y fisioterapia progresiva. En esguinces graves o recidivantes puede indicarse cirugía reconstructiva o reparación ligamentaria.

Tratamientos posibles:

  • Inmovilización con vendajes o bota ortopédica

  • Antiinflamatorios

  • Rehabilitación funcional progresiva

  • Fortalecimiento muscular

Mi enfoque:
Diseño el tratamiento en función de tus necesidades personales y el nivel de exigencia física (deportiva, laboral o cotidiana).

¿Cuánto tarda en curarse un esguince?

El tiempo de recuperación depende del tipo de esguince, el tratamiento recibido y la adherencia al plan de rehabilitación. Un esguince leve puede curarse en 1 a 2 semanas, mientras que uno severo puede requerir hasta 6 a 8 semanas o más, especialmente si requiere cirugía.

Factores que influyen en la recuperación:

  • Grado del esguince

  • Edad y estado general del paciente

  • Cumplimiento de reposo y rehabilitación

¿Qué pasa si no se trata bien un esguince?

No tratar adecuadamente un esguince puede derivar en inestabilidad crónica, dolor persistente o incluso artrosis precoz. Muchos pacientes subestiman la lesión y retoman la actividad física sin estar recuperados, provocando recaídas o compensaciones que afectan otras articulaciones.

Riesgos de no tratar un esguince:

  • Inestabilidad articular

  • Dolor crónico

  • Pérdida de fuerza y movilidad

  • Lesiones asociadas (menisco, cartílago, tendones)

Esguince en deportistas

Trabajo con pacientes que practican fútbol, running, pádel, hockey y otros deportes de impacto. Un esguince mal tratado en deportistas puede ser el inicio de una lesión mayor. Por eso, cada tratamiento incluye una estrategia de reintegro progresivo a la actividad deportiva con control clínico y funcional.

Recomendaciones clave:

  • Nunca volver antes de tiempo

  • Fortalecer los músculos estabilizadores

  • Usar protección o vendaje si es necesario

Prevención de esguinces

Prevenir es clave, especialmente si ya sufriste uno. En consultorio, asesoro sobre calzado, hábitos, ejercicios de estabilidad y fortalecimiento. También trabajo junto a kinesiólogos para mejorar la biomecánica y reducir el riesgo de recaída.

Consejos preventivos:

  • Elegí calzado adecuado para tu actividad

  • Hacé ejercicios de reeducación y equilibrio

  • No entrenes en superficies irregulares si estás en recuperación

¿Atendés esguinces en Mar del Plata?

Sí. Atiendo en consultorio privado y clínicas de Mar del Plata. Ofrezco turnos ágiles, seguimiento post consulta y posibilidad de acompañamiento durante la rehabilitación. Si estás en Mar del Plata y sufriste un esguince, puedo ayudarte a volver a tu vida normal con seguridad.