La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones, generando dolor, rigidez y pérdida de movilidad. En el caso del pie y tobillo, puede interferir con tareas simples como caminar o usar calzado. En Mar del Plata, ofrezco un enfoque integral para tratar la artrosis: diagnóstico preciso, alivio del dolor y estrategias para preservar el movimiento.

¿Qué es la artrosis?

La artrosis (también llamada osteoartritis) es el desgaste progresivo del cartílago articular. Este cartílago actúa como amortiguador entre los huesos; cuando se deteriora, los huesos rozan entre sí, provocando dolor, inflamación y rigidez.
En el pie y tobillo, la artrosis puede afectar distintas articulaciones: el tobillo (articulación tibioperoneoastragalina), la subastragalina, el mediopié (articulaciones tarsometatarsianas) y el dedo gordo (hallux rígido).

Causas frecuentes de artrosis

  • Envejecimiento natural de la articulación

  • Secuelas de traumatismos o fracturas

  • Lesiones deportivas mal tratadas

  • Sobrecarga articular (por sobrepeso o exigencia física)

  • Alteraciones en la pisada o desejes del pie

  • Predisposición genética

Síntomas comunes de la artrosis

  • Dolor articular que empeora con la actividad

  • Rigidez, especialmente al levantarse o tras reposo

  • Inflamación leve o moderada en la zona

  • Ruidos articulares (“crujidos” o chasquidos)

  • Disminución progresiva del rango de movimiento

  • Dificultad para caminar o usar ciertos calzados

¿Cuándo consultar por artrosis?

Si notás dolor persistente en el tobillo o pie, dificultad para caminar, o rigidez que interfiere con tus actividades cotidianas, es momento de consultar. También si tenés antecedentes de lesiones previas en la zona o sentís que el problema va en aumento.
Motivos para consultar:

  • Dolor que impide realizar actividades normales

  • Sensación de “bloqueo” o rigidez en la articulación

  • Necesidad de tomar analgésicos frecuentemente

  • Aumento del dolor al final del día

Diagnóstico clínico de artrosis

La evaluación clínica permite determinar el grado de compromiso articular. En consultorio realizo una exploración detallada de la articulación, movilidad, alineación del pie y puntos dolorosos. Complemento con estudios por imágenes para valorar el desgaste.
Estudios habituales:

  • Radiografía de tobillo o pie con carga

  • Resonancia magnética (si hay compromiso de tejidos blandos)

  • Tomografía (en casos quirúrgicos o posraumáticos)

Tratamiento de artrosis en Mar del Plata

El tratamiento depende del grado de artrosis, la articulación afectada y las expectativas del paciente. En etapas iniciales, el abordaje es conservador; en estadios más avanzados, puede requerirse cirugía.

Tratamiento conservador

  • Medicación antiinflamatoria o condroprotectores

  • Plantillas ortopédicas para mejorar la pisada

  • Calzado adecuado con buena amortiguación

  • Kinesiología para fortalecer músculos y mejorar la movilidad

  • Infiltraciones con ácido hialurónico (en casos seleccionados)

  • Reeducación postural y de la marcha

Tratamiento quirúrgico

Indicado cuando el dolor es severo y no responde al tratamiento conservador.
Opciones:

  • Artroscopía (para limpieza articular o tratamiento precoz)

  • Osteotomías correctivas (alineación del eje)

  • Artrodesis (fusión de la articulación)

  • Prótesis de tobillo (en casos muy específicos)
    Mi enfoque busca preservar al máximo la movilidad y retrasar, cuando es posible, la necesidad de cirugía.

¿La artrosis tiene cura?

La artrosis no se cura, pero sí puede controlarse. Un tratamiento bien planificado permite aliviar el dolor, frenar la progresión del desgaste y mejorar la calidad de vida del paciente. Cuanto antes se detecta, más posibilidades hay de evitar que avance.

¿Qué pasa si no se trata la artrosis?

Ignorar los síntomas o automedicarse puede acelerar el deterioro de la articulación. La artrosis puede avanzar hasta limitar totalmente la movilidad o generar deformidades que luego requieren cirugía.
Riesgos de no tratar la artrosis:

  • Dolor crónico y limitación funcional

  • Deformidades progresivas del pie o tobillo

  • Compensaciones que generan dolor en otras articulaciones (rodillas, cadera)

  • Necesidad de cirugía más compleja en el futuro

Artrosis en personas activas y deportistas

Atiendo pacientes activos que no quieren resignar su estilo de vida. El objetivo es que puedas seguir caminando, entrenando o realizando tus actividades con el menor dolor posible. Trabajo con planes adaptados, plantillas personalizadas y ejercicios específicos para tu nivel de exigencia.

Prevención y control de la artrosis

Aunque no siempre se puede evitar, hay medidas que ayudan a reducir el riesgo o retrasar su progresión. En consultorio, asesoro sobre cuidados diarios y seguimiento clínico.
Consejos útiles:

  • Mantené un peso saludable

  • Usá calzado cómodo y con buen soporte

  • Evitá impactos repetitivos si hay molestias

  • Fortalecé la musculatura del pie y la pierna

¿Tratás artrosis en Mar del Plata?

Sí. Atiendo en consultorio privado y clínicas de Mar del Plata. Si tenés dolor en el pie o tobillo por desgaste articular, podemos evaluar tu caso y armar un plan de tratamiento a medida. Ofrezco seguimiento continuo y opciones para todas las etapas de la enfermedad.